menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El ataque a las universidades en Estados Unidos

5 1
01.04.2025

La superioridad en materia de ciencia y tecnología es uno de los factores que ha contribuido a hacer de Estados Unidos la primera potencia del mundo. Dicha superioridad obedece, en gran medida, a la contribución que las universidades de investigación han dado al avance del conocimiento.

Sin embargo, tal contribución está bajo asalto por el gobierno de Donald Trump.

El gran salto adelante en materia de conocimiento científico ocurrió desde el siglo XIX, pero es en los años de la II Guerra Mundial cuando diversas circunstancias contribuyeron a la gran revolución científica y tecnológica que hoy se vive.

Diversos motivos lo hicieron posible. Se pueden citar el adelanto ya logrado en universidades de gran envergadura como Harvard, Columbia, Princeton o Berkeley; la llegada a Estados Uidos de científicos que huían de los avances del nazismo, Einstein es el caso más icónico; el apoyo de grupos empresariales que, por interés mutuo, financiaban actividades de investigación en las universidades.

Ahora bien, el motivo más importante fue la decisión tomada por el entonces director de la Oficina de Investigación Científica, Vannevar Bush, (muy cercano al presidente Roosevelt) quien forjó una alianza entre el gobierno federal y las universidades de investigación.

Dichas universidades recibieron desde entonces miles de millones de dólares al año para realizar trabajos de investigación que fueron el punto de partida para lograr avances sorprendentes en materia de salud, actividades productivas, capacidades creativas y, en general, de la civilización.

Estados Unidos se convirtió desde entonces en el destino preferido de estudiantes de todo el mundo, deseosos de realizar sus estudios de posgrado en las universidades estadunidenses que recibieron con entusiasmo a “los mejores y los más brillantes”.

Un dato revelador se refiere a la cantidad de premios........

© Proceso