Narco y política: la colusión
Desde hace 12 años publiqué un texto en la revista Proceso (1397) en el cual, de acuerdo con un reporte del FBI con fecha de agosto del 2002, varios gobernadores mexicanos eran investigado por vínculos con los capos de la droga.
Se trataba entonces de una investigación que apuntaba hacia la estrecha relación entre el exgobernador de Tamaulipas, el priista Tomás Yarrington, y el narcotraficante Osiel Cárdenas. Aunque también se mencionaba al exgobernador del PAN, Francisco Barrio.
El documento daba cuenta de las versiones de la presunta protección que recibía Osiel Cárdenas por gobernadores y autoridades federales.
"Es bien sabido que el traficante de droga Osiel Cárdenas ha sido protegido por el jefe de la PJF (Policía Judicial Federal) y que también mantiene relaciones con la oficina del gobernador en Ciudad Victoria, Tamaulipas".
El informe continuaba y sin dar nombres ni fechas de la información, señalaba: "Se cree que los gobernadores de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas están apoyando el negocio del tráfico de drogas dentro de su territorio (jurisdicción), dando protección a los vendedores de drogas".
Para esa época Sonora era gobernada por Armando López Nogales, Nuevo León por Fernando Canales Clariond y Chihuahua por........
© Proceso
