Poder transformador de la industria de reuniones
El desarrollo de un congreso de tres días puede dejar un valioso legado social y económico a una ciudad para los años por venir, aun así, asociar la Industria de Reuniones al desarrollo territorial sigue siendo un desafío. Con frecuencia, el impacto de un evento se percibe únicamente en lo visible: los asistentes, el recinto, los hoteles. Sin embargo, esta industria está conectada con múltiples sectores productivos y tiene la capacidad de dinamizar regiones, pero exige una articulación estratégica entre lo público, la academia y la empresa privada para generar un verdadero valor colectivo.
En los últimos años, América Latina sigue consolidándose como una región clave para esta industria. Según datos del International Congress and Convention Association (ICCA), la región ha avanzado en la atracción de congresos internacionales, sin embargo, tiene un gran potencial por capitalizar frente a otros mercados más maduros.
De acuerdo con el Reporte de Estadísticas de esta entidad, en 2024 se registraron 1.053 reuniones de carácter internacional en Latinoamérica y el Caribe; en este mismo período en Europa se reportaron 6.172 reuniones. Las oportunidades de crecimiento en reuniones internacionales en nuestra región, y particularmente........
© Portafolio
