menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

«Pedaleando contra Jarrai y Hamás»

4 0
08.09.2025

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, lo ha resumído con una frase que debería retumbar en la conciencia de Europa: “Hamás siempre ha sido un aliado estratégico de ETA”. Una afirmación lapidaria, incómoda para quienes hoy día siguen blanqueando la violencia disfrazada de “causa política” y que cobra más vigencia tras los recientes episodios que han sacudido tanto a Oriente Medio como a España.

Todo empezó con el brutal ataque terrorista de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, cerca del kibutz de Reim — durante  el festival de música Nova– en el que un total de 1.400 judíos, de 19 distintas nacionalidades fueron cruelmente asesinadas. Además raptaron a 252 personas, de las que 105 han sido intercambiadas por presos palestinos y, según noticias fidedignas, 42 siguen como rehenes en poder de Hamás. Israel bautizo este luctuoso día como el «Sabbath Negro*. El asalto de las milicias de Hamás un ataque violento, premeditado, sangriento e indiscriminado, en el que ancianos, mujeres y niños fueron masacrados con la frialdad propia de quienes no buscan paz ni justicia, sino únicamente exterminio. Aquel baño de sangre no fue un accidente ni un exceso militar: fue un acto de terrorismo puro, del mismo molde que conocimos en España durante décadas bajo las siglas de ETA. La diferencia es el escenario, no el método. Hamás no dispara al aire; Hamás asesina. Y cuando asesina, además, lo celebra con vídeos, comunicados y una propaganda nauseabunda que pretende justificar lo injustificable.

Ese crimen contra la población civil israelí fue el origen de la actual ofensiva militar de Israel en Gaza. Una ofensiva que –guste o no guste– responde a un hecho básico:  ningún Estado puede tolerar que su territorio sea convertido en un campo de caza humana a manos de una organización terrorista enquistada entre civiles y financiada con dinero manchado de sangre. La reacción de Israel– con sus excesos y errores–  es la respuesta lógica y directa de un país que se niega a........

© Periodista Digital