Mitos que impiden comprender la diversidad (parte II)
En la primera parte de esta entrega abordé tres mitos que siguen operando como obstáculos para comprender de qué hablamos cuando hablamos de diversidad. En esta segunda parte, continúo con la tarea de examinar otros tres prejuicios vinculados a distintas dimensiones que se entrelazan entre los discursos políticos y la convivencia social, y que funcionan eficazmente como justificaciones para restringir derechos de personas LGBTIQ . Nombrarlos y desmontarlos se vuelve una tarea cívica, especialmente en junio, cuando esta conversación se torna más visible porque una ciudadanía informada siempre va a repercutir en una mejor convivencia democrática. Estos son los tres mitos que abordaré hoy:
Estos son los tres mitos que abordaré hoy:
1) Puede ser mi amigo, pero no mi alcalde ni mi presidente.
Este mito, que sugiere que las personas LGBTIQ no pueden ser buenos políticos, persiste con fuerza y ha sido visibilizado en una reciente encuesta de Ipsos para Perú21 (junio 2025), en la cual se evidencia que, mientras un 65 % considera que las personas LGBTIQ pueden ser buenos amigos, solo el 43 % cree que podrían........
© Perú21
