ENARES 2024: datos para abrir los ojos frente a la violencia
Hay que leer y compartir la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales 2024 (Enares) porque es uno de esos reportes incómodos que nos remecen. Hace poco comenté algunos de sus datos en grupos de familias con niños y la reacción fue inmediata: preocupación, sorpresa y muchas preguntas: ¿Por qué?, ¿qué podemos hacer? Creo que eso es justamente el valor de informes como este: nos llaman a tomar conciencia y a reaccionar.
El objetivo de la Enares es claro: medir la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Y los resultados de la violencia contra la niñez son impactantes. El 29.7 % de niñas y niños menores de 6 años sufre violencia ejercida por la madre, y cinco de cada diez menores entre 9 y 11 años han sido agredidos psicológica o físicamente por sus padres o cuidadores. Esto confirma que la violencia empieza temprano y se normaliza como una forma de crianza. Los actos de violencia física más frecuentes son los golpes o tentativas con correa, soga, palo, madera........
© Perú21
