Salud para crecer
Una de las cosas que tienen en común los países desarrollados es que sus economías son altamente productivas. Hay dos pilares fundamentales para la productividad de los países: infraestructura física y alta productividad de sus ciudadanos.
La productividad de los ciudadanos se explica por mejor nutrición, mejor salud y mejor educación. De modo que la agenda al desarrollo (una vez ganada la guerra contra la inseguridad ciudadana) pasa por atender el déficit de infraestructura y darle educación y salud de calidad a nuestros compatriotas.
En el presupuesto para 2025, los sectores en los que se pone mayor asignación son Educación con S/49,611 millones (19.69%) y Salud con S/30,373 millones (12%); sin embargo, la calidad del servicio que........
© Perú21
