menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La república marrón

6 3
30.09.2025

El color marrón solo existe como mezcla. No siendo un color primario aparece recién como manifestación de un encuentro cromático. Mezclando rojo, amarillo y azul, sale marrón. Mezclando rojo y verde, sale marrón. Uniendo naranja y azul, marrón. Ahí donde hay mezcla, hay marrón. El Perú, país cuya historia supuso una mezcla violenta donde la discriminación racial tuvo hasta reglamento, paradójicamente tiene en esa mezcla una de sus mejores virtudes contemporáneas, transparentemente evidenciada en su gastronomía. Esta sigue siendo de lo poco que se sostiene como lazo vinculante de peruanidad. Dices pan con chicharrón y el peruano de colores canta el himno.

Sin embargo, si bien en la fusión de nuestra comida conviven sin conflicto el color chaufa, la papa amarilla y la blanquísima chirimoya, el tema genera crispación, prejuicio y apropiación cuando se traslada a la pigmentación de piel humana.

En el virreinato se jerarquizó la sociedad a partir de tres troncos raciales: el español (peninsular o criollo), el indígena, y el africano, población que para mayor agravante llegó encadenada. De las inevitables mezclas resultaron múltiples combinaciones de distinto valor social según interesada interpretación de fenotipos. Surgieron mestizos (español más indígena), mulatos........

© Perú21