La mirada incompleta de la inclusión financiera en Perú
En el Perú —y buena parte de América Latina— se habla con frecuencia de inclusión financiera. Bancos, Gobiernos y organismos internacionales publican índices, organizan foros, lanzan apps y diseñan productos digitales. Pero detrás de esa aparente efervescencia, hay una miopía preocupante: nadie parece estar mirando el reloj demográfico, que nos está contando los minutos hacia una transformación estructural que lo cambiará todo.
América Latina ha gozado durante décadas de un bono demográfico excepcional. Una población mayoritariamente joven, con más personas trabajando que dependiendo. Pero, esa ventana se está cerrando rápidamente. El Perú está envejeciendo sin haberse hecho rico. Y si no hacemos nada, pronto seremos más viejos… y más pobres.
El cambio........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul