menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

San Marcos: ¿propiedad misterio o de ministerio?

11 0
yesterday

En el Municipio de Cabezas tercera Sección de la Provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz, creado durante la presidencia de Ismael Montes, mediante Ley de 26 de noviembre de 1906, inicialmente conformada por los cantones Piraí, Florida y Abapó, y posterior por Ley de 20 de noviembre de 1914 se integraron a su estructura política las localidades de El Filo y el Curichi, en la actualidad cuenta con una de las mejores estructuras de servicios y promoción para el desarrollo agropecuario y ganadero.

Cuenta con una extensión de 17.235 km2 y tiene una población de 31.160 habitantes según el último censo de población y vivienda.

El inmenso atractivo turístico no solo es arqueológico, sino el caudaloso Río Grande que humedece gran parte de la región reverdeciendo el monte y alegrando el espíritu por la diversidad de flores y especies que alberga a lo largo de la Ribera.

El Río Grande que desemboca en el Mamoré tiene una longitud de 1438 kilómetros, se estima que su fuente alcanza hasta 1715 km y su cuenca drena 101.902 km.

Gran parte de la geografía de Cabezas y sus cantones es rica en cultivos de maíz, sorgo, maní, fréjol, yuca y hortalizas. La producción alimentaria se extiende en 64.000 hectáreas.

Es importante señalar que el Municipio de Cabezas se destaca básicamente la producción agrícola por las tierras húmedas que posee........

© Noticias Fides