Bolivia: Desoxida ducto Pocitos a Roboré a cambio de fluido de gas Vaca Muerta a Sao Pablo Brasil
Los líderes del mundo están buscando la no dependencia energética de Rusia y comienzan a invertir en infraestructura y capitales para aumentar los volúmenes de hidrocarburos en los países de la Unión Europea., y los que conforman la OTAN. Y hoy se encuentran ante la petición del secretario de Estados Unidos de Norte América, Marco Rubio de aumentar hasta el 5% el PIB para una OTAN segura y estable.
El debate va a continuar en la reunión de Bruselas que realizan los ministros de Exteriores jueves y viernes de 3 y 4 de abril, en donde la subida de aranceles a las exportaciones entre 20% a los productos y bienes europeos y 10, 17 y 20% los provenientes de América Latina gradualidad arancelaria ascendente que va afectar las economías emergentes, por supuesto la crisis de Bolivia sin dólares, sin gasolina y diésel suficiente, y sin perspectiva de encontrar una dinámica que enfrente la solución a los problemas estructurales.
Mientras esto ocurre en el plano mundial en busca de soluciones a los problemas de corte internacional con esfuerzos estratégicos para comprometer a los Estados en cuestiones de seguridad y cada vez ser más fuertes, sólidos en la economía y desarrollo tecnológico-militar. En América Latina los países no se han pronunciado en bloque contra la medida de Trump que afectará a los productores exportadores de soya, arroz, aceite, castaña, carne.
En otro ámbito de la economía está vez ligado al sistema energético de Bolivia, el economista, Gonzalo Chávez, el martes 2 de abril calificó como un "premio consuelo" el papel que asume........
© Noticias Fides
