Energía y sostenibilidad
En la Transición energética todos debemos estar implicados
Hoy en día, es raro encontrar a alguien que no conozca o haya leído sobre uno de los temas más “polémicos” de la época que nos ha tocado vivir: el cambio climático. Si bien cada vez se observan mayores temperaturas en todo el planeta, así como distintas catástrofes naturales, todavía hay gente que discute la veracidad de este fenómeno y duda de su posible impacto (incluidas reconocidas figuras públicas), poniendo en solfa a la amplia comunidad científica que basa sus previsiones nada halagüeñas en la observación y los datos.
Ahora bien, este tipo de voces comienzan a ser más “residuales”. La sociedad (y sus instituciones) parecen cada vez más concienciadas con uno de los grandes retos de nuestro tiempo, si bien es cierto que todavía la velocidad de acción no va aparejada al tamaño de este desafío.
En este contexto, una de las principales palancas de acción para revertir la situación es la paulatina sustitución de nuestro modelo actual de combustibles, basados en alternativas fósiles. No en vano, es precisamente su uso una de las grandes fuentes de “calentamiento”. Es ahí donde la conocida como “transición energética” juega un papel fundamental. Un rol que busca, en regiones como Euskadi, no solo una sostenibilidad ambiental, sino que también social y económica, aprovechando el abanico de oportunidades que se presentan en la respuesta al reto climático.
Y........
© Noticias de Navarra
