Reformar la educación, imperativo categórico del próximo Gobierno
Si bien las primeras acciones del próximo Gobierno deberán ser: Restituir el orden, la seguridad y la gobernabilidad en todo el territorio nacional; Recomponer las finanzas públicas; Reducir el tamaño del Estado; Acometer una reforma fiscal que provoque expansión económica y avance social; Recuperar la inversión extranjera; Estimular el empleo y reducir la informalidad; Abaratar y democratizar el crédito, y; Ejecutar una política de inversión en obras públicas con alto impacto social, no se puede ignorar que, lo que la nación requiere para marchar segura hacia el desarrollo, es una transformación social, y esta solo se logra en el mediano y largo plazo mediante la Educación.
Mientras que en Colombia no se modifique el contenido de la educación, imposible será, que se eleve el nivel cultural de su población, y que mejore su criterio selectivo y de exigencia, quedando condenada a que el sistema educativo le siga impartiendo tan solo conocimientos lineales -en su mayoría teóricos e inaplicables- y, descontextualizados de la realidad presente y la vivencia diaria, y lo peor, que siga siendo rebaño de fletadores de turbas.
La mayor debilidad humana es la falta de educación; y la mayor fortaleza, el conocimiento. La inversión en educación es directamente proporcional al desarrollo, e inversamente proporcional a la corrupción, el desempleo, la pobreza y la violencia. Y es que la educación formativa de los ciudadanos, es la simiente del desarrollo de una sociedad.
La educación fundamental integral promueve la racionalidad, forja el espíritu, ennoblece el carácter, modera la pasión, refrena los impulsos, imprime responsabilidad, despierta el emprendimiento, desarrolla las competencias, y hace más productivo el trabajo.
Además, la educación formativa determina la cantidad de desencuentros que surgen en la sociedad y, por ende, incide en el nivel de ocupación de la justicia, al punto que, el hacinamiento........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon