menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Puno es la tierra de fondistas

8 1
previous day

Escribe: Renato Gambarini

La región altiplánica se caracteriza por tener varios campeones. El fondismo es una disciplina que está creciendo y tiene varios exponentes a nivel nacional e internacional. Conozca el desarrollo de esta disciplina a lo largo de los años.

Puno, tierra de campeones. Esta región se ha convertido durante el tiempo en hacedora de grandes talentos del fondismo nacional que han destacado con un gran nivel de preparación. Puno es conocida por su altitud, lo que brinda a los atletas locales una ventaja natural en las competencias de resistencia. Muchos fondistas peruanos que se han destacado a nivel nacional e internacional provienen de zonas de gran altitud, como los Andes de Puno.

En la actualidad destacan Walter Nina Ñaupa, Sofía Mamani Arizapana (hija de Wilma Arizapana), Julio Palomino, entre otros grandes talentos que le brindan alegrías a Puno y al Perú. Si nos remontamos al pasado, el primer atleta puneño que ganó un campeonato nacional fue Mateo Limachi Coila, en los 10 mil metros planos en el año 1979, en el estadio Nacional de Lima.

Si se habla de estadísticas, los atletas puneños han participando en nueve campeonatos mundiales en tres categorías: menores, juveniles y mayores, han participado en nueve campeonatos panamericanos en dos categorías, cuatro Juegos Iberoamericanos, Juegos Bolivarianos y más de medio centenar de campeonatos sudamericanos.

Semanario Los Andes........

© Los Andes


Get it on Google Play