El doble discurso del gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez
Entre el 8 y el 11 de agosto, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se embarcó en una confrontación abierta contra el jefe de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Ramón Arrisueño, a quien acusó de direccionar el proceso del puerto de Corío y favorecer a empresas sin experiencia, llegando incluso a exigir su renuncia.
Sin embargo, esos mismos cuestionamientos: posibles direccionamientos y adjudicaciones a compañías sin respaldo técnico, se han repetido en su propia gestión, aunque en esos casos el gobernador nunca reconoció responsabilidad alguna y más bien descalificó a los consejeros que lo denunciaban.
EL ESCÁNDALO
El 8 de agosto, la APN otorgó la Viabilidad Técnica Temporal Portuaria al consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur, integrado por Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C., para el desarrollo del Terminal Portuario de Corío, ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, por un plazo de 3 años.
La medida generó un inmediato rechazo por el gobernador, por parte de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (AGNR), que cuestionó la viabilidad de la concesión y la falta de transparencia en el proceso. El mismo 11 de agosto, Sánchez inició entrevistas con diversos medios de comunicación y recibió el respaldo de los gobernadores regionales integrantes de la Macrorregión Sur, quienes coincidieron en la necesidad de revisar el procedimiento.
Ese mismo día, el gobernador comenzó su gira a medios nacionales, explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le otorgó un plazo hasta las 11:00 a.m. para revocar la autorización otorgada a Juan Ramón Arrisueño,........
© Los Andes
