Altos sueldos y baja ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial Arequipa
El contraste entre los altos salarios de los principales funcionarios municipales y la baja eficiencia en la inversión pública vuelve a poner bajo la lupa la gestión del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.
En el 2025, el alcalde, el gerente municipal, los gerentes y subgerentes perciben sueldos que, en algunos casos, se equiparan a los de ministerios o gobiernos regionales, pese a que los resultados en obras y servicios no son alentadores.
BIEN PAGADOS
Durante el 2025, el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez percibe un ingreso mensual de S/ 13,260, mientras que el gerente municipal Pablo Alonso Salinas Valencia gana S/ 12,700. A ellos se suman los gerentes de línea de áreas estratégicas como Seguridad Ciudadana, Transporte Urbano, Desarrollo Social, Asesoría Jurídica, Centro Histórico y Administración Tributaria, cuyos sueldos oscilan entre S/ 6,700 y S/ 7,370. La secretaria general, Claudia Tatiana Cervantes Mansilla, recibe S/ 7,200 mensuales, consolidándose como uno de los cargos administrativos mejor remunerados.
Los subgerentes, por su parte, tienen ingresos cercanos a los S/ 5,000, mientras que profesionales de apoyo, como los abogados de la Procuraduría y Asesoría Jurídica, perciben entre S/ 3,200 y S/ 4,000. Cabe recordar que en febrero de 2025 se aprobó un incremento de S/ 500 en los sueldos de 38 funcionarios, entre gerentes y subgerentes, según lo informado por el gerente municipal Pablo Salinas.
La medida se justificó en la necesidad de hacer más atractivos los cargos, ya que —de acuerdo con el alcalde Rivera— varios profesionales rechazaban trabajar en la comuna por mejores ofertas en el sector privado. El aumento se financió con recursos del impuesto predial y........
© Los Andes
