“Premio consuelo” de los hospitales con el gobernador de Arequipa Rohel Sánchez
Desde su asunción en enero de 2023, el gobernador Rohel Sánchez anunció ambiciosos proyectos de infraestructura con el objetivo de reactivar la economía regional. En febrero de ese año presentó una cartera de proyectos por US$5.000 millones bajo la modalidad APP/OXI, abarcando sectores como salud, transporte, energía y vivienda.
Además, prometió concluir importantes obras viales, como el Puente de la autopista Arequipa–La Joya y la vía “La Nueva Molina”, dentro de los primeros meses de su gestión. Otras promesas recurrentes incluyeron un hospital en el cono sur, la adquisición de 100 patrulleros policiales y la construcción de una nueva “Villa Olímpica” para fomentar el deporte regional.
Estas iniciativas, presentadas en discursos y actos oficiales, generaron altas expectativas públicas sobre avances rápidos en infraestructura. Pero a 32 meses de iniciada su gestión, ninguno de estos proyectos se han visto terminados.
Lo único que hay son promesas y más promesas, como la culminación de los 4 hospitales que no se tendrían en la región, el Maritza Campos en Cerro Colorado, el de Camaná, el de Chala y el de Cotahuasi, todo esto en el gobierno de Yamila Osorio, sin ser terminado pese a su inicio en el 2017.
Lo real, es que a casi tres años de gobierno del gobernador Rohel Sánchez, la gestión no entrega ni una sola obra de envergadura, y en los últimas semanas, se impulsa con cierta obstinación la ejecución de los hospitales de Camaná y Maritza Campos, lo que sería en el balance general, lo más resaltante de la gestión de Rohel.
SALDOS DE OBRA
Durante la semana del 19 al 22 de agosto, el tema de los hospitales paralizados volvió a ser protagonista en la agenda del GRA, bajo la gestión de Rohel Sánchez. La construcción del Hospital Maritza Campos en Cerro Colorado y del Hospital de Camaná pone nuevamente de relieve los problemas de planificación y ejecución en la región.
Tras casi dos años de retrasos en la preparación de los expedientes de saldo de obra, la........
© Los Andes
