Sacudimos el Axis (de un brinco)
Nombre de usuario o dirección de correo
Contraseña
Recuérdame
Con el tsunami de Indonesia, en diciembre de 2004, la Tierra se agitó brevemente en su eje. Según algunos, la fuerza de la ola fue tal, que no sólo arrasó con pueblos enteros y dejó a su paso más de doscientos mil muertos, sino que desplazó algunas islas cercanas a Sumatra (entre veinte y 36 metros) cambiando para siempre el mapa de la región. Durante el temblor que generó esta calamidad, el planeta entero vibró aproximadamente un centímetro. Hasta ahora, ninguna actividad del hombre ha logrado nada semejante: ni saltar.
Hace un año, apareció en la web lo que parecía una propuesta descabellada más: seiscientos millones de personas debían brincar, al mismo tiempo –en el Hemisferio Occidental– para sacarlo de su órbita y mejorar, así, nuestra calidad de vida. Entre las maravillas que ese brinco multitudinario (World Jump Day) propiciaría se cuenta: “detener el calentamiento global, alargar las horas del día y tener un clima más homogéneo.” La página (www.worldjumpday.org) solicita a quienes quieran unirse que atiendan las siguientes instrucciones: 1. Verificar que su domicilio se encuentre en las zonas horarias mencionadas en el menú; 2. Revisar la hora a la que les toca brincar (de acuerdo con su domicilio); 3. Localizar una superficie dura (concreto, tarmac) y brincar “a la hora-salto exacta dada para la localidad”. En el menú aparecen los lugares y los horarios. En México, están Tijuana y el df. Entre los sitios mencionados están Tegucigalpa, Buenos Aires, las Azores y la enorme........
© Letras Libres
