Las duras palabras de Taiwán elevan la tensión en el estrecho
Por Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group y GZero Media.
China lleva años presionando a Taiwán. El presidente Xi Jinping ha hecho de la reunificación un pilar clave de su programa nacionalista y ha ordenado al Ejército Popular de Liberación (EPL) que esté preparado para tomar la isla en 2027. Pero desde que el presidente independentista de Taiwán, William Lai, asumió el cargo en enero de 2024, el cerco se ha estrechado, con incursiones aéreas y navales en la zona de defensa aérea de Taiwán a diario.
Al principio, el presidente Lai respondió con cautela y evitó irritar innecesariamente a Beijing, ya que no veía motivos para poner en peligro la sólida economía de Taiwán y sus altos índices de aprobación. Pero la retórica de Lai contra el continente se ha vuelto cada vez más confrontativa en los últimos meses. El 13 de marzo pronunció un discurso en el que proponía 17 medidas que Taiwán debería adoptar para contrarrestar las amenazas de China y su intento de infiltrarse en el gobierno y la sociedad taiwaneses. Y desde el 22 de junio, Lai ha pronunciado tres de los diez discursos de “unidad nacional” previstos, en los que afirma la secular independencia cultural, política e histórica de Taiwán respecto de China, insta a los ciudadanos a unirse contra el comunismo y a luchar contra la amenaza de anexión china, y advierte de que Beijing intenta borrar la identidad nacional taiwanesa.
¿Por qué ahora? El Partido Democrático Progresista (PDP) de Lai controla la presidencia, pero no el poder legislativo, donde el Kuomintang........
© La Tercera
