menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Arte y plagiadores de alta tecnología: un diálogo con ChatGPT

3 1
30.03.2025

Usuario: ¿Le pagará OpenAI y su producto ChatGPT a Studio Ghibli por usar el estilo del estudio para una estrategia publicitaria, o esta empresa roba y se lucra con la producción de artistas vivos, solo dando dinero a sus accionistas y altos ejecutivos?

ChatGPT: OpenAI tiene políticas que prohíben la reproducción de estilos protegidos por derechos de autor sin autorización. Si solicitas una imagen “en el estilo de Studio Ghibli”, nuestros sistemas deberían no generarla y ofrecer alternativas.

El debate sobre la ética de la IA generativa y su impacto en los artistas es complejo. La industria enfrenta críticas por entrenar modelos con obras artísticas sin compensar a sus creadores. Actualmente se desarrollan marcos regulatorios que incluyen acuerdos de licencia y mecanismos para que artistas puedan excluir sus obras de los datos de entrenamiento.

Usuario: Entonces, ¿por qué le permitió OpenAI, por vía de ChatGPT, generar a sus usuarios millones de imágenes con el estilo de Studio Ghibli?

ChatGPT: Si efectivamente se generaron imágenes imitando el estilo de Studio Ghibli, esto representaría una inconsistencia entre las políticas declaradas y la implementación técnica.

Esta discrepancia podría deberse a varias razones: limitaciones para detectar estilos protegidos, ajustes graduales en los modelos, o distintas interpretaciones sobre qué constituye “imitación” versus inspiración en elementos visuales generales.

OpenAI generalmente actualiza sus modelos para corregir estas brechas cuando son identificadas. ¿Tienes ejemplos específicos de estas imágenes?

Usuario: Busca los ejemplos y responde. Por ejemplo, en Business Insider el texto ChatGPT no puede decidir si sus imágenes al estilo Ghibli violan o no los derechos de autor explica con claridad ese uso ambiguo y lucrativo para la empresa del trabajo artístico de Studio Ghibli.

ChatGPT: Investigando el tema, encuentro que OpenAI efectivamente lanzó una función de generación de imágenes que permitía crear obras con estética similar a Studio Ghibli. Esta capacidad se volvió viral, con numerosos usuarios compartiendo imágenes “Ghiblificadas”.

Este fenómeno generó un intenso debate ético sobre la apropiación de estilos protegidos. Es particularmente relevante considerando que Hayao Miyazaki ha expresado públicamente su rechazo al arte generado por IA, considerándolo una amenaza para la creatividad humana.

Como respuesta a las críticas, OpenAI implementó restricciones más estrictas para evitar la imitación de estilos específicos. Sin embargo, mantiene cierta ambigüedad al permitir imágenes basadas en “estilos generales”, cuestionando dónde está la línea entre inspiración y apropiación.

Este caso ilustra la zona gris legal y ética en la que opera la IA generativa.

Usuario: ¿Robó OpenAI y ChatGPT a Studio Ghibli o le va a reconocer el trabajo y compensarle económicamente por el uso comercial?

ChatGPT: La situación ejemplifica un dilema fundamental: si la imitación de un estilo artístico constituye apropiación indebida que requiere compensación.

Legalmente, las leyes de propiedad intelectual tradicionales no siempre protegen claramente los “estilos”, centrándose más en obras específicas. Sin embargo, éticamente, cuando una empresa obtiene beneficios mediante la imitación del estilo distintivo de un estudio como Ghibli, surgen cuestiones sobre compensación justa.

No existe información pública que indique que OpenAI haya establecido acuerdos con Studio Ghibli o tenga planes para compensarles. La empresa ha respondido principalmente mediante restricciones técnicas tras las críticas.

Este caso forma parte de un debate más amplio sobre si las empresas de IA deberían:

¿Consideras que debería existir legislación específica o que debería resolverse mediante acuerdos directos?

Usuario: Dime si hubo algún cambio accionario en OpenAI luego del éxito que tuvo el uso del estilo de Studio Ghibli para generar imágenes.

ChatGPT: Según la información disponible, no se han reportado cambios significativos en la estructura accionaria de OpenAI atribuibles directamente a la controversia con Studio Ghibli.

OpenAI ha enfrentado diversos cambios organizativos y financieros, pero estos parecen responder a su estrategia general de........

© La Silla Vacía