Banco de la República (BR): Sorpresas te da la vida…
Cerca de 70% del mercado esperaba un recorte de al menos 25 pbs en la reunión de marzo de la junta directiva del Banco de la República (BR). Y, sin embargo, el BR sorprendió al mercado al mantener su tasa repo inalterada en 9,5% que traía desde finales de 2024. La decisión fue por mayoría de 4 Vs. 3, donde los nuevos miembros (incluyendo MinHacienda Ávila) se inclinaban por recortes de 50 pbs.
El gerente Villar explicó que la posición mayoritaria consideró diversos factores que ameritaban tal decisión: i) la persisten inflación, arriba del 5% anual en los últimos meses; ii) los posibles impactos inflacionarios del (exagerado) reajuste del SML (9,5%), desbordando en cerca de 3 pps lo recomendable a nivel técnico; iii) la guerra-arancelaria desatada por Trump, la cual estaría generando serios choques de oferta, tanto a nivel de insumos elaborados (autopartes) como de commodities (acero, aluminio, cobre); y iv) la alta dependencia fiscal, proveniente de elevados déficits (casi 7% del PIB en 2024), causando alzas en primas de riesgo-país y el conocido fenómeno de “crowding-out” sobre la inversión privada.
Copiando el libreto de patanería-presidencial que Trump ha usado contra la Fed, Petro se despachó contra la posición mayoritaria del BR y señaló displicentemente a las dos codirectoras que optaron por mantener la........
© La República
