menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por: Ricardo Sánchez Serra // Polisario: de mito revolucionario a amenaza terrorista, el Congreso de EE. UU. lo llama por su nombre

13 0
monday

Durante décadas, el Frente Polisario ha intentado presentarse ante el mundo como un movimiento de liberación. Pero la historia, los hechos y las víctimas cuentan otra cosa: el Polisario es, en esencia, una organización terrorista con un largo historial de violencia, secuestros, asesinatos y vínculos con redes extremistas internacionales. Ya es hora de que la comunidad internacional deje de mirar hacia otro lado.

Entre 1973 y 1986, el Polisario perpetró al menos 289 atentados contra ciudadanos españoles. Pescadores canarios, gallegos, andaluces y vascos fueron atacados en alta mar, y trabajadores de las minas de fosfatos en el Sáhara Occidental fueron secuestrados o asesinados. Uno de los episodios más atroces fue el ataque al pesquero El Junquito en 1985, que terminó con la muerte del contramaestre Guillermo Batista Figueroa y el secuestro de toda la tripulación. El gobierno español, entonces presidido por Felipe González, reaccionó expulsando al Frente Polisario de España y cerrando sus oficinas. Aún así, las víctimas -más de 300 según ACAVITE- siguen esperando justicia.

Pero el horror no se detuvo ahí. Hoy, el Polisario mantiene estrechos vínculos con Irán y Hezbolá. Combatientes saharauis han sido entrenados por la Guardia Revolucionaria iraní y enviados a Siria para luchar junto al régimen de Bashar al-Assad. En los campamentos de Tinduf, en Argelia, se han documentado actividades de adoctrinamiento, tráfico de armas y colaboración con redes........

© La Razón