menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por: Ricardo Sánchez Serra // Italia desfila por el alma del Perú: una hermandad que la historia no ha olvidado

5 0
30.07.2025

Este 29 de julio de 2025, por primera vez en la historia, una delegación militar italiana marchó oficialmente en la Gran Parada Cívico Militar por las Fiestas Patrias del Perú. Lo hicieron con paso firme por la avenida Brasil, bajo el sol del mediodía limeño, y su presencia no fue solo inédita: fue profundamente simbólica. A su paso, el silencio se tornó reverente. No desfilaban solo soldados: desfilaba la memoria, el respeto mutuo, la gratitud centenaria.

La participación italiana en los actos por el 204.º aniversario de la independencia del Perú no respondió solo al protocolo. Honró gestos olvidados, rescates silenciosos y vínculos invisibles entre dos pueblos que se han reconocido en la ciencia, en la guerra, en la cultura y en la compasión.

En pleno siglo XVIII, cuando el Perú aún no imaginaba la independencia, gobernó Carmine Nicola Caracciolo, noble napolitano entre 1716 y 1720. Fue el único virrey italiano de nuestra historia, y aunque operaba dentro del engranaje colonial, supo desafiarlo desde dentro: se opuso a la mita minera y buscó aliviar el sufrimiento indígena a través de reformas humanitarias.

No hay plazas en su nombre ni himnos que lo recuerden, pero su sensibilidad ante el dolor ajeno lo convierte en una figura que merece ser rescatada como ejemplo de autoridad ética en tiempos oscuros.

Mucho más adelante, en 1851, el legendario Giuseppe........

© La Razón