AICM anota capacidad para otro millón de pasajeros
Hoy luce desnuda y objeto de trabajo profundo la “Sala Bravo”, la de preabordaje en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; al área más antigua de un aeropuerto antiguo se le han desprendido plafones de Tablaroca, levantado los pisos de losetas de 42 tipos diferentes para homologar con un solo tipo de los pisos de granito; igual tratamiento recibe el área de última espera internacional, donde ya se aprecian los nuevos y modernos plafones tipo marimba de aluminio en la intervención coordinada por el almirante Juan José Padilla.
La Sala Bravo estará lista hacia finales de agosto entrante, lo cual habla del ritmo de trabajo que el Grupo Aeroportuario de Marina ha impreso en los trabajos de mejoramiento estético y remodelación al contratista, el Grupo ICA, que dirige Guadalupe Philips, y que también se encarga de esos trabajos en la Terminal 2 con un contrato por algo más de 3 mil millones de pesos.
La totalidad de las mejoras están estéticas y funcionales, se proyectan, estarán listas hacia finales de marzo de 2026, tanto para la recepción de las delegaciones deportivas del Mundial de Futbol, para los aficionados, pero en especial para prolongar el mayor tiempo posible la operación segura y digna del aeropuerto más importante del país.
Los avances de obras a gran escala son visibles y tienen por objetivo ampliar los espacios para el........
© La Razón
