Choquehuanca y la descomposición del CIS
El papel simbólico de la Vicepresidencia en Bolivia recibió decoración étnica con Víctor Hugo Cárdenas, entre 1993 y 1997. Fue un cambio estético (multicultural), como cuando se reemplazan cortinas y muebles o las paredes se pintan de otro color. Empero, ese papel sufrió una transformación significativa con Álvaro García Linera y no solo en la conducción de la Asamblea Legislativa y la relación con el Ejecutivo. Su presencia mediática y la puesta en marcha de distintas iniciativas mostraban a un vicepresidente ejerciendo poder con propósitos claros.
En ese ejercicio político se creó el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Vicepresidencia, una de las iniciativas más destacables en el “proceso de cambio”. Se fundó en octubre de 2013 y entre 2014 y 2017, bajo la dirección de Amaru Villanueva, consolidó su trabajo abocado a la investigación. La salida de Villanueva........
© La Razón
