menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Venezuela: Índice de Sufrimiento por Apagones (ISA) (metodología y resultados) Por Nelson Hernández

9 0
21.03.2025

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar”. (Lord Kelvin. 1824 – 1907).

Una variación a lo anterior: “Lo que se mide, se puede gestionar”

Estas expresiones resaltan la importancia de medir como paso fundamental para entender, analizar y mejorar cualquier sistema.

Resumen

El Índice de Sufrimiento por Apagones (ISA) es una herramienta integral creada para evaluar el impacto de la crisis eléctrica en Venezuela, combinando variables como la temperatura promedio, la cantidad y duración de los apagones, y la población de cada estado. El ISA permite medir el sufrimiento asociado a interrupciones eléctricas, destacando disparidades regionales.

Las variables se normalizan en un rango de 0 a 1, para permitir la comparación entre estados. Además, se analiza el ISA per cápita y ajustado por proporción poblacional, reflejando realidades locales con mayor precisión.

Dentro de los resultados obtenidos están: 1) El ISA promedio nacional es de 0.8, reflejando un impacto severo en la calidad de vida del venezolano. 2) El Zulia tiene el ISA más alto (1), siendo el más afectado debido a su clima cálido, alta densidad poblacional y frecuentes apagones prolongados. El Distrito Capital presenta el menor ISA (0.64), beneficiado por un suministro eléctrico más confiable.

El ISA demuestra ser una herramienta clave para entender los efectos multidimensionales de los apagones, priorizar recursos y diseñar políticas públicas. Su cálculo mensual, con variables como duración y cantidad de apagones, permite un monitoreo continuo de la crisis eléctrica.

Introducción

El Índice de Sufrimiento por Apagones (ISA) se desarrolló para analizar el impacto de la crisis eléctrica en las diferentes regiones de Venezuela. En este análisis con información de enero de 2025.

Un apagón eléctrico es la interrupción total o parcial del suministro de energía eléctrica en una determinada zona, ya sea por unos segundos, minutos, horas o, en casos graves, días.

Este índice combina variables críticas, para cada estado, como: la temperatura promedio anual, el número de apagones eléctricos, la duración de los mismos y la población, permitiendo evaluar el impacto multidimensional en los estados y población, permitiendo evaluar el impacto multidimensional en los estados y población. Además, se incluyó un ajuste del ISA por población y análisis per cápita según la proporción poblacional para reflejar las realidades locales de manera más precisa.

Datos Utilizados

Las variables recopiladas incluyen:

  • Temperatura promedio anual (°C): Representa el nivel de incomodidad térmica durante los apagones. (Fuente: INAMEH)

  • Cantidad de apagones: Frecuencia con la que las interrupciones eléctricas ocurrieron en enero de 2025. (Fuente: CEDICE)

  • Duración de........

    © La Patilla