Trino Márquez: Las elecciones del 25 de mayo
Los comicios del próximo 25 de mayo –para elegir Asamblea Nacional, gobernadores y diputados de los consejos legislativos estatales- se realizarán bajo la sombra de lo ocurrido en la elección presidencial del 28 de julio del año pasado.
Las sospechas que se crearon en torno de los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la negativa del organismo a presentar las actas de votación y, en general, todo el ambiente turbio que rodeó esa consulta, han creado numerosas aprehensiones en el electorado. Esa desconfianza poco o nada tiene que ver con el descreimiento en el voto como instrumento de lucha. Los venezolanos, cuya vocación por la paz y la convivencia pacífica está a prueba de toda duda, siguen convencidos de que votar es un acto de reivindicación ciudadana y la mejor vía para constituir los poderes públicos y cambiar de forma pacífica y civilizada el Gobierno. Esta certeza no está en cuestión.
Lo que los venezolanos exigen es que se aclare lo sucedido el 28-J. Que se despeje la incertidumbre. Por eso, me parece de un simplismo vacuo trazar la línea de demarcación entre quienes creen en la democracia y el voto como forma de expresión y quienes abjuran de esa poderosa herramienta, optando por la abstención, que sólo conduce a la derrota y la frustración. El tema en........
© La Patilla
