menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Trino Márquez: China, el autoritarismo se une, la democracia se divide

8 0
04.09.2025

La reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Tianjín, y el posterior imponente desfile militar en la Plaza de Tiananmén, Beijing –con motivo de la celebración del final de la Segunda Guerra Mundial-, constituyeron una clara demostración del poderío político y militar de China, del nivel alcanzado en su afán de convertirse en el hegemón del planeta, y de su capacidad para atraer y establecer alianzas firmes con los países de Eurasia. En la parada militar destacaron dos figuras: la de Vladímir Putin y la del impresentable Kim Jung-un, el déspota de Corea del Norte. Un signo inequívoco de que cuando China habla de ‘paz’, hay que conocer muy bien los términos en los que la tranquilidad se mantiene.

Xi Jinping les envió un claro mensaje a Estados Unidos, a la Unión Europea y, en general, a Occidente: estamos impulsando un nuevo orden internacional y preparándonos para asumir el liderazgo mundial. Para ello cuenta con el apoyo de Rusia, India y los demás países integrantes de la OCD en calidad de miembros con plenos derechos, observadores o socios de diálogo. El esquema de participación no está regido por una norma inflexible.

La mayoría de los países que forman parte de esa plataforma están gobernados por........

© La Patilla