menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los desafíos de la paz en la Franja de Gaza, por Trino Márquez

7 0
16.10.2025

La firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo no sólo para los familiares de los rehenes liberados, la mayoría de los israelitas y el sufrido pueblo palestino, sino para la humanidad entera. La crueldad e irresponsabilidad de los terroristas del grupo yihadista provocó la implacable reacción del gobierno de Benjamín Netanyahu, que el mundo vio durante dos años, a partir del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás dirigió un ataque en gran escala contra el territorio israelí.

Donald Trump emergió como el líder que fue capaz de doblegar las resistencias iniciales de Netanyahu y la ultraderecha nacionalista israelí, renuente a llegar a cualquier tipo de entendimiento con los dirigentes de Hamás; y, también, quien doblegó la férrea resistencia de los extremistas más radicales de Hamás, dispuestos a llevar al sacrificio total al pueblo palestino, antes de llegar a algún tipo de trato con el gobernante israelí y sus colaboradores. Trump, fiel a su estilo frontal y caudillesco, impuso sus reglas. Por un lado, amenazó con retirarle el apoyo político y militar al Primer Ministro si no cedía; mientras, por el otro, le dijo a la facción de Hamás que la haría desaparecer del mapa terrestre si no aceptaba conversar. La reprimenda funcionó: ambos bandos aceptaron tomar como referencia los veinte puntos del proyecto presentado por el Presidente norteamericano........

© La Patilla