menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Pedro Carmona Estanga: Efectos de la guerra comercial y el proteccionismo

12 0
29.07.2025

Vivimos momentos de alta complejidad en un mundo caracterizado no solo por el debilitamiento del libre comercio y del multilateralismo, sino de una conflictividad bélica y crisis de liderazgo a nivel planetario, sin precedentes en tiempos contemporáneos.

Durante el período entreguerras, en que ocurrió la Gran Depresión de EE.UU. y el resquebrajamiento económico y político de Alemania en la República de Weimar (1919-1933), EE.UU. recurrió al proteccionismo a través de la Ley Smooth-Hawley de 1930, la cual permitió aplicar aranceles a más de 20.000 productos, los más altos de la historia estadounidense. Sus efectos fueron considerados como un serio error de política económica, pues provocó retaliaciones de otros países, y con ello una contracción de las exportaciones de EE.UU. de US$ 5.200 millones a 1.600 millones en 1932, y una caída del comercio internacional del 33%, con impacto significativo en el PIB mundial. Más tarde, en 1934, tras el New Deal del presidente Franklin D. Roosevelt, EE.UU. aprobó el Reciprocal Trade Agreement, según el cual el país negociaría reducciones arancelarias bajo el concepto de reciprocidad bilateral. Se negociaron así 29 acuerdos, con una reducción promedio del 48% al 25% en cada acuerdo, teniendo como por ejemplo los acuerdos de reciprocidad comercial firmados entre EE.UU. Colombia y Venezuela, respectivamente, que finalizaron en la década de los 70.

Concluida la Segunda Guerra Mundial, mediante los acuerdos de Bretton Woods se crearon las principales instituciones: el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), y el Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (GATT), concebido este como un acuerdo provisional, ya que no era posible avanzar tanto, pues era temprano para impulsar una acelerada liberalización del comercio mundial. El GATT se concentró en la reducción del proteccionismo a través de ocho “rondas de negociación” celebradas entre 1947 y........

© La Patilla