menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Héctor Rojas: el científico venezolano que eligió la patria sobre la gloria y llevó al Apolo 11 a la Luna, por Luis Alberto Perozo  

6 0
21.08.2025

En enero de 1969, el astrofísico venezolano Héctor R. Rojas reveló en Caracas detalles técnicos del alunizaje del Apolo 11, meses antes de que ocurriera. Sus cálculos matemáticos fueron clave para el éxito de la misión, pero su negativa a nacionalizarse estadounidense lo condenó al olvido institucional. Esta crónica rescata su legado a partir de documentos históricos, testimonios familiares y el esfuerzo de un biógrafo que se negó a dejarlo desaparecer

A finales de enero de 1969, seis meses antes de que el hombre llegara a la Luna, el astrofísico venezolano Héctor Rafael Rojas reveló en Caracas los detalles técnicos del histórico alunizaje del Apolo 11. Venezuela conoció así, con asombrosa anticipación, la hazaña más grande del siglo XX.

Era miércoles 29 de enero. En una sala de prensa caraqueña colmada de periodistas, la expectación era casi eléctrica. El hombre que tomaría la palabra era menudo, de traje oscuro, mirada intensa y acento venezolano marcado.

Ajustó sus lentes con parsimonia, se aclaró la voz y soltó una frase que haría contener la respiración a más de uno: “En julio de este año, el hombre pisará la superficie lunar. No es especulación, es certeza matemática”.

Con voz pausada, Rojas explicó coordenadas, inclinaciones del terreno lunar y fórmulas necesarias para un aterrizaje seguro. Sus afirmaciones no eran teorías: eran resultados de cálculos realizados por él mismo dentro del Manned Spacecraft Center de la NASA, en Houston, donde aplicó un modelo matemático de su invención: el Método de Transformaciones Sucesivas.

La prensa venezolana, entre escéptica y asombrada, no tardó en publicar extensos reportajes sobre su participación. El Nacional, El Carabobeño y Últimas Noticias hicieron eco de sus declaraciones, reconociendo el aporte silencioso de un........

© La Patilla