menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La paz sucia: Reflexiones sobre la guerra y la geopolítica contemporánea por Ángel Lombardi

7 0
13.09.2025

La revista italiana de geopolítica LIMES, en su último número analiza lo que llama la paz sporca (la paz sucia), partiendo del principio de que la paz, en la historia, siempre ha sido una tregua entre dos guerras. Es la consecuencia inevitable del otro principio: “si quieres la paz, prepárate para la guerra”.

Dicho de otro modo, la guerra es una constante en la historia, y de allí lo afirmado por algunos autores con la llamada “trampa de Tucídides”.

La guerra termina siendo inevitable, hasta ahora, por motivos diversos. El motivo más presente es la lucha por la primacía y la hegemonía: la tentación del más fuerte de avasallar y derrotar a posibles rivales. A esto lo hemos llamado historia universal, o historia de los imperios y civilizaciones.

Con el arma atómica y nuclear, a partir de 1945, y las nuevas tecnologías actuales —incluida la inteligencia artificial— se pensó que la guerra total debía evitarse, porque acabaría con la humanidad y todos perderíamos.

A pesar de esto, el llamado equilibrio del terror no ha eliminado las........

© La Patilla