Jesús Ollarves Irazábal: Venezuela debe exigir a Guyana proteger los derechos de los akawaios
El 11 de agosto, Venezuela presentó su Dúplica en el proceso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en respuesta a la demanda interpuesta por Guyana el 29 de marzo de 2018, relativa a la validez o nulidad del laudo arbitral de París del 3 de octubre de 1899, así como a los argumentos expuestos en su Memoria y Réplica. Este contexto de disputa territorial evidencia no solo un conflicto de carácter político-jurídico, sino también la necesidad prioritaria de atender la situación de las comunidades indígenas asentadas en dichas áreas, en particular la etnia akawao.
La situación de los akawaios, un grupo indígena que vive en la región de la Guyana Esequiba, es una de esas realidades que no podemos ignorar. Los akawaios enfrentan desafíos alarmantes que amenazan su cultura, territorio y bienestar.
Los akawaios son un grupo indígena que reside principalmente en Guyana, con presencia también en Venezuela y Brasil. Pertenecen a la familia lingüística caribe, y su idioma, el akawayo, es hablado por aproximadamente 5,000 a 6,000 personas. En Venezuela, los akawaios habitan mayormente en el estado Bolívar, donde algunos se identifican como ciudadanos venezolanos. Históricamente, realizaron un intento de declarar la independencia de la región de Rupununi, proclamándose ciudadanos........
© La Patilla
