Humberto García Larralde: Razones de una monstruosa sinrazón
En un reciente artículo me referí a la racha interminable de fracasos de Nicolás Maduro al frente del Estado venezolano. Dejé sin respuesta la pregunta obligada: ¿cómo se mantiene todavía en el poder? Y es que su interminable gestión ha resultado en la devastación extendida de los medios de sustento de la población y en la destrucción del Estado, es decir, de PdVSA, la FAN, los servicios públicos y la propia administración de gobierno. Ello ha provocado su repudio masivo por la población, como quedó claramente recogido en su contundente derrota electoral, propinada el 28 de julio de 2024.
En un país normal, una ilegitimidad tan crasa como la de Maduro hubiera llevado a su reemplazo hace años, a como diera lugar. No ha ocurrido aún –se me dirá– porque preside una alianza de mafias atrincheradas en el Estado para expoliar al país, que están interesadas en que permanezca al mando. Entre éstas sobresalen las constituidas por quienes controlan los medios de violencia: el comando de la FAN y las bandas cómplices paramilitares. Aun así, queda insatisfecha la pregunta, pues incluso a las mafias les conviene tener al frente una persona más competente, capaz de ofrecerles seguridad para la prosecución de sus actividades ilícitas. A continuación, algunas explicaciones posibles.
Es menester empezar indagando por qué lo que aún queda del chavismo ha sostenido a tan mal gobernante durante tanto tiempo. Nos lleva a concluir que no les importa el deterioro del bienestar de los venezolanos a manos de Maduro. Les rueda y no es su problema. Empero, los ha conducido a una situación de vulnerabilidad extrema, poniendo en peligro la continuidad de sus “negocios”. La torpeza, incompetencia y tozudez de Maduro al robarse las elecciones los ha dejado desprovistos de toda posibilidad de juego político. Les queda solo la guerra, es decir, la represión desnuda.
Claramente, han podido haber colocado a alguien más calificado para no entregar la arena política. Jorge Rodríguez, por ejemplo, ha mostrado habilidad para desenvolverse en esos espacios, razón por la cual siempre es nombrado negociador. Tarek El Aissami, también más capaz, creyó........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d