Gehard Cartay Ramírez: La política del "Todo Vale"
La política, bien entendida, es una vocación de servicio público que finalmente se realiza mediante el honesto ejercicio del poder. No entenderla ni practicarla desde esta concepción implica el torvo propósito de aprovecharse de aquel de manera concupiscente y deshonesta, como usualmente sucede.
Por esta y otras razones, la mayoría de la gente desconfía de los políticos y de los gobernantes, aquí y en todas partes. Existe, por supuesto, una clase política decente, capaz y con vocación de servicio público, aquí y en todas partes también. Pero parecieran ser los menos entre todos aquellos y, tal vez por eso mismo, no se sienten ni participan como es debido. Por eso, igualmente, la mayoría de las veces son desplazados de la atención ciudadana porque los escándalos y trapacerías de los políticos y gobernantes corruptos los opacan, cuando debería ser lo contrario. Son, ciertamente, una especie en extinción.
En cambio, sus contrarios, aunque no sean mayoría, se hacen sentir como si lo fueran. Y así ha surgido la política del “todo vale”, es decir, la práctica malévola según la cual hay que hacer lo que sea necesario a fin de........
© La Patilla
