Gehard Cartay Ramírez: El “Caracazo” y sus enigmas
Se acaban de cumplir 36 años de los sucesos de “El Caracazo”, ocurridos los días 27 y 28 de febrero de 1989.
Aún así, se trata de un capítulo de la reciente historia venezolana que no se ha clarificado lo suficiente. Alrededor de él se han producido diversas teorías e interpretaciones, sin que todavía surja una que defina cabalmente sus motivaciones y protagonistas, aunque ya se han aclarado sus terribles consecuencias. No deja de ser capciosa esta circunstancia, desde luego.
Como se sabe, tan sólo 25 días después de haber tomado Carlos Andrés Pérez posesión de la Presidencia de la República, se produjeron en Caracas y en algunas zonas aledañas manifestaciones y saqueos violentos, con milmillonarias pérdidas económicas y sobre todo pérdidas humanas, con centenares de muertos y desaparecidos, así como miles de heridos y detenidos. Se dijo entonces que los sucesos fueron motivados por aumentos de las tarifas del transporte y el precio de la gasolina.
Por desgracia, al perder tempranamente las fuerzas policiales el control del orden público -lo cual tuvo causas que hoy en día tampoco se han aclarado-, el gobierno de CAP resolvió utilizar al ejército, que, como se sabe, no debe ser empleado en este tipo de contingencias internas. A sangre y fuego, en todo caso, los militares controlaron la situación luego de varios días de combate, pero con un saldo trágico de víctimas, muchas de ellas........
© La Patilla
