El arte de la guerra en la era digital: poder, narrativa y resistencia, por Dayana Cristina Duzoglou
“Las guerras se repiten cuando olvidamos lo humano. Recordar, narrar y transformar es nuestra forma de resistencia”
Las guerras de este nuevo Siglo que vivimos ya no son solo por territorio como lo fueron en el Siglo pasado. Ahora, las guerras se llevan a cabo en diferentes planos: desde satélites, redes sociales y el ciberespacio hasta todo los mercados energéticos mundiales y van, poco a poco, redefiniendo el orden global. Este tipo de conflictos o guerras modernas son multidisciplinarias y en ellas, los actores de otrora (Estados, ejércitos y alianzas como las que hubo en la segunda guerra mundial) armonizan con nuevos actores como las Big-techs, diferentes apps digitales desarrolladas por estas y también existe presencia de grupos paramilitares en ciertos casos. Por eso, ya las guerras son mucho mas que fuerza bruta, una cuestión de dominio de las tecnologías disruptivas, inteligencia estratégica y control de la narrativa.
En el siguiente articulo busco analizar un poco algunos conflictos actuales que van desde Ucrania hasta el Sahel, en donde podemos ver un poco las pequeñas piezas que unidas, redefinen el rompecabeza geopolítico de este siglo tan acontencido. Es importante que Venezuela, como nación que pronto sera libre y empieza desde ya un nuevo rumbo de reconstrucción, entienda este panorama lleno de dinámicas favorables para posicionarse en el mundo con visión, liderazgo en muchos ámbitos, fuerza y sobre todo lo que nunca nos ha faltado, resiliencia.
Guerras que marcan el pulso del nuevo orden
Una de las guerras mas relevantes del siglo que vivimos es la invasión de Rusia a Ucrania, país que lucha día a día por su soberanía ante una autocracia que busca aniquilar una democracia libre y ejemplar. Esta guerra ha sido un ejemplo claro de guerra híbrida donde con IA, fake news, drones y ejércitos, interactuan también con tanques y armas de primera generación.
También, hay confrontaciones de hegemonía comercial y tecnológica como la que........
© La Patilla
