Daniel Lozano: Jesús Silva, embajador impasible en el volcán venezolano
«Estas cosas no se ven en mi país», le confesó Fidel Castro a un joven español de su mismo tamaño, recién llegado a la carrera diplomática y encargado de asistir al barbudo de Sierra Maestra durante la II Cumbre Iberoamericana en la madrileña Casa de América. Dos grupos de manifestantes porfiaban aquel día de julio de 1992 en la Plaza de Cibeles. En un lado, exiliados cubanos que tenían ante sus narices al causante de sus desgracias; en el otro, veteranos comunistas españoles congregados por la embajada caribeña para mitigar la otra protesta.
Por elmundo.es
Testigo directo de aquel pulso revolucionario estuvo Jesús Silva, apenas 30 años entonces, cuyo destino décadas más tarde sería la Venezuela bajo el volcán, con la otra revolución latinoamericana en el poder y con sus aliados cubanos apostados en los centros neurálgicos. El libro con sus memorias, con pasajes inéditos y rocambolescos del surrealismo trágico chavista, se ha quedado a medio escribir por culpa del maldito infarto que le sorprendió el miércoles en su último destino, el Consulado General de la mexicana Guadalajara.
El torrente de agradecimientos póstumos que ha llenado las redes sociales venezolanas sólo mide un pedazo muy pequeño del diplomático que quiso a Venezuela (casi) tanto como a España. Silva parecía un embajador de otros tiempos, uno de esos que Graham Greene describía en El americano impasible.
Inteligente jugador del ajedrez político, oyente excepcional y........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister