menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Crónica: Gente que hace grande la historia del Zulia, I entrega..., por José Aranguibel Carrasco

5 0
11.09.2025
La maestra de teatro, Inés Laredo, nació en Valparaíso Chile en 1.922. Falleció en Maracaibo a los 97 años de edad en 2.019. (Foto: Archivo)

El teatro en el Zulia sigue en deuda con Inés Laredo

Su paso por la Tierra del Sol Amada resultó de suma importancia para la talentosa juventud del Zulia que estaba estudiando artes dramáticas. La profesora Inés Laredo ( ) enseñó buen teatro que aprendió en su país de origen, Chile, donde la influencia europea era muy arraigada

Sus pies han pisado distintas texturas de superficies en teatros durante el transcurso de décadas en lo que ha sido su pasión de vida, su mundo. A los seis años de edad en la arena del patio de su casa ya dirigía a sus hermanas y amiguitas, representando la historia de «La Cenicienta» o de «Tío Tigre y Tío Conejo»,

Vivencias que con el paso del tiempo maduraron su carácter actoral en cualquier escenario de la función drama, tragedia, comedia o el melodrama. En el hogar marabino donde vino al mundo en 1.949 fortaleció su talento, disciplina y responsabilidad a través de la educación y el ejemplo recibido de sus padres, Elia de Jesús Fernández ( ) y Víctor Jiménez ( ).

No obstante, su interés por el teatro no nació de ese linaje, sino que esa destreza fue algo que ella no duda en calificar de un rasgo del ADN, innato que creció en su ser a través de la lectura de cuentos, leyendas y relatos de aventuras que escuchaba de su padre a quien, cariñosamente, le decían «Chinito».

En la hamaca donde oía cada noche atenta la narrativa de su papá de origen guajiro, despertó en ella la curiosidad, deseo y la disposición por transmitir la ficción o la realidad en futuras obras teatrales que en años posteriores emergieron en su cabeza.

Eso poco a poco moldeó y formó su personalidad en el arte escénico, cual expresión de interacción entre la gente que a ella la llevaría a ser una destacada referencia en el mundo cultural del Zulia, Venezuela y más allá de nuestras fronteras.

Jazmina Jiménez es la protagonista de esta primera entrega de la crónica Gente Que Hace Grande la Historia del Zulia . Hoy su edad quizá no le permite la agilidad de años anteriores, pero esa realidad motriz no la aleja de «moverse entre tablas» en cualquier espacio teatral, cuando su experiencia, consejo o consulta le es requerida y asiste a encuentros, reuniones o atiende a grupos de teatro interesados en escucharla.

Amiga de la vida

Un soporte extraordinario en su madurez como actriz de la escena, Jazmina Jiménez la obtuvo a partir de conocer a la maestra Inés Laredo ( ), insigne educadora nacida en Chile que vivió en Maracaibo, desde 1.948 a 2.019, adonde llegó casada con el pintor marabino, Añez Urrutia ( ) y de cuya unión nació Barner, único hijo venezolano.

La profesora Laredo enseñó en el estado Zulia buen teatro........

© La Patilla