César Pérez Vivas: La desgobernanza madurista
La usurpación perpetrada por Nicolás Maduro a partir del 10 de enero, tras el fraude electoral del 28 de julio de 2014, ha agravado la gobernanza de nuestra sufrida Venezuela.
Era previsible que, tras consumarse el golpe del EstadoPSUV contra la soberanía popular, la capacidad de la cúpula roja para gobernar, es decir, para dar solución a los graves problemas de nuestra sociedad, terminaría por desaparecer.
En efecto, nuestra tragedia se profundiza cada día. Hoy somos un país aislado del resto del mundo. Los venezolanos, con más del 30 % de nuestra población dispersa en el extranjero, enfrentamos cada vez más limitaciones para movilizarnos dentro y fuera de nuestras fronteras, así como para desarrollar actividades profesionales y productivas.
A lo largo de estos años, la cúpula roja, tras haber destruido nuestra economía—especialmente la industria petrolera—, ha instaurado un sistema mafioso en el que predominan la opacidad y el manejo de negocios oscuros e ilegales. De esa economía criminal obtienen los fondos con los cuales sostienen la estructura de poder que desconoció el mandato del soberano en la elección presidencial de 2024
La desgobernanza que presenciamos se hace evidente en la incapacidad de los cuadros de gobierno para articular y ejecutar políticas públicas que atiendan los graves padecimientos de los ciudadanos en áreas como el salario, los servicios, la educación y la salud.
En estos días, el colapso del sistema eléctrico se ha agravado y afecta a todos los estados y municipios del país. Los cortes eléctricos son cada vez más frecuentes y prolongados, con graves consecuencias sobre la calidad de vida de la población y la actividad laboral.
Asimismo, en estos primeros meses del año, asistimos al cierre técnico de la red de hospitales y ambulatorios. No hay suficiente personal médico, y los pocos que quedan están limitados por la falta de medicamentos y equipos........
© La Patilla
