menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Maduro: cuando el bluff ya no funciona, por Antonio de la Cruz

8 0
27.08.2025

“En póker, como en poder, no se trata solo de la mano que recibes, sino de cuántas salidas tiene tu rival: cuando no le queda ninguna, la partida ya está decidida.”

Autor anónimo

En el tablero del poder global, las piezas se mueven con la misma lógica implacable de un ajedrez de alto nivel: anticipación, cálculo, presión sobre los puntos débiles del adversario. Sin embargo, la confrontación entre Washington y el Cartel de los Soles ha adoptado otra forma: la del póker geopolítico. Aquí no se trata de ocupar casillas con estrategia metódica, sino de medir voluntades, leer señales y decidir cuándo el otro hace bluff.

La semana pasada, dos imágenes definieron este enfrentamiento: frente a las costas venezolanas, una flota estadounidense encabezada por destructores clase Aegis, respaldada por aviones de patrulla P-8 y cerca de 4.500 marines; en Caracas, Nicolás Maduro convocó a 4,5 millones de milicianos y reservistas para «defender la patria del imperialismo». Una demostración de fuerzas antiterroristas real frente a un espectáculo de fuerza simbólica. La pregunta ya no es si habrá choque, sino quién parpadeará primero.

El bluff agotado de Maduro

Maduro juega como un tahúr atrapado en su propio casino. Su convocatoria masiva de milicias es propaganda, no poder. Ni la «milicia bolivariana» tiene entrenamiento real, ni las Fuerzas Armadas regulares están preparadas para resistir un enfrentamiento con Estados Unidos. Lo saben ellos mismos: su papel se ha reducido al control interno, a la represión doméstica y, como han documentado analistas internacionales, a servir de plataforma para redes de narcotráfico y contrabando.

Las acusaciones de........

© La Patilla