menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Alfredo Álvarez y Milagros Ágreda de Álvarez: Carta al New York Times

7 0
02.10.2025

Dirección General The New York Times Nueva York, EE.UU.

Estimados señores:

Nos dirijimos a ustedes motivado por un profundo desencanto, decepción y justificada molestia luego de leer la publicación del reportaje titulado «Venezuela, Estados Unidos y el espectro del cambio de régimen» fechado el 29 de septiembre de 2025. Como público nacional, observo con preocupación la inobservancia de las normas éticas y profesionales que deben regir el periodismo serio y equilibrado, especialmente en un medio con el prestigio del New York Times. El periodista responsable de la nota del NYT sobre Venezuela es Julie Turkewitz, jefe del buró de periodistas del diario para el Área Andina, con sede en Bogotá, quien estuvo una semana en Venezuela para realizar este trabajo.

El enfoque del reportaje refleja un marcado sesgo en el contenido. Presenta una visión unilateral, en extremo superficial, que excluyó aquellas otras opiniones, muy distintas a las consultadas, que realmente representan a los demócratas y sectores plurales de nuestra sociedad. Esta omisión no solo limita el pluralismo informativo de un medio como el NYT, sino que contribuye a la manipulación y la desinformación de la opinión pública, una epidemia que asola a las democracias del continente. Venezuela es actualmente un absoluto desierto informativo, y es muy poco lo que un trabajo como el difundido por ustedes, obra en favor de la democracia, la libertad de los habitantes de este país, así como del mundo libre.

Les refresco la memoria con algunas precisiones que se debieron considerar:

  • Infinidad de acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro que lo posicionan como un enemigo de la democracia continental que se resume y enumera de la siguiente forma:

  • Violaciones sistemáticas y graves de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y malos tratos, especialmente contra opositores, defensores de derechos humanos y ciudadanos extranjeros. Estas acciones se documentan en reportes de la ONU y la........

    © La Patilla