menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Seis duelos a la Moncloa en medio siglo

14 0
sunday

En estos tiempos inaugurales, suena frustrante admitir que España haya vivido algo parecido al enfrentamiento Sánchez/Feijóo. Sin embargo, es el sexto duelo de su especie en medio siglo de democracia, con la particularidad de que todos los participantes en estos pugilatos dignos de Ibai Llanos se instalaron en La Moncloa. El aspirante siempre ha acabado por llevarse el gato al palacio, a menudo después de sufrir humillaciones sin cuenta que han endurecido su carácter. Solo falta decidir si en algún momento se arrepentirá del coste de «seguir persistiendo», en la última aportación léxica del actual presidente del Gobierno.

Las excepciones que no cuajaron en La Moncloa son minoritarias a lo largo de medio siglo. A partir del vanidoso Fraga toreado con habilidad por González, se alinean desperdigados Hernández Mancha, Borrell, Almunia, Rubalcaba o Pablo Casado. Son muchos más los escogidos que los aspirantes fallidos, y también esta ley debe asignarse a un funcionamiento casi mágico del mecanismo dual de sucesión al frente del Gobierno. Se ha desarrollado en las siguientes etapas:

Un franquista, un marxista y un Rey trajeron la democracia a España, y no les salió tan mal como recelaban sus enemigos. La conjunción de estos tres perfiles suele desembocar en una........

© La Opinión A Coruña