menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El escritor Manuel Vilas, que estará hoy en Oviedo en la Cátedra Alarcos: "La literatura tiene que ser siempre salvaje y dulce, es amor a la vida, es fuego"

13 39
previous day

Manuel Vilas. | LNE

Tino Pertierra

El escritor Manuel Vilas (Barbastro, 1962) reflexionará hoy en la Cátedra Alarcos sobre "La literatura y la vida" a las 19.30 horas en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo.

Usted ha dicho que "la literatura es una representación inteligente, lúdica y expresiva de la vida". ¿Qué puede aportar respecto a otras artes?

Todas las artes son defensas apasionadas de la vida. La literatura es una más, al lado de la música, o el cine, o la pintura. La literatura refleja la vida y nos motiva a vivir y nos ayuda a comprenderla.

Buena parte de su obra se alimenta de su experiencia personal, ya sea en "Ordesa", "Alegría" o "Nosotros". ¿La literatura más honesta es autobiográfica, o es un medio para trascender la experiencia individual?

Solo existen las buena o las malas novelas. Da igual si vienen de experiencias autobiográficas o de la fantasía más desbordada. Lo importante es emocionar al lector. El debate entre autoficción o imaginación no afecta a la literatura; solo la crítica literaria le da importancia a esto, pero los lectores no le dan ninguna relevancia. O te emociona una novela o no te emociona. La técnica que un escritor emplee da igual, lo importante es llegar al corazón del lector.

Su narrativa suele mezclar el lirismo con el humor negro o la sátira política y social.........

© La Nueva España