menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cuando Asturias vivió unas fechas para la historia hace medio siglo: "Españoles... Franco ha muerto"

4 0
17.11.2025

Así vivió Asturias unas fechas para la historia / LNE

Tino Pertierra

El desenlace parecía inminente: TVE cambió su programación para emitir la película "Objetivo Birmania", tan buena como llena de falsedades. Algo iba a pasar. Y pasó. "Españoles, Franco... ha muerto". Antes, el país había seguido las informaciones constantes sobre su deterioro imparable. Los partes médicos eran el plan nuestro de cada día. Errol Flynn se cargaba japoneses sin pestañear en una visión mentirosa de la Historia y en una habitación de hospital se escribía el último capítulo de una agonía que mantuvo en vilo a admiradores y odiadores.

El miércoles 19 de noviembre, LA NUEVA ESPAÑA mantenía su formato habitual, aunque el tema dominante estaba claro. Solo una noticia disputaba espacio: "El tema de la explosión de grisú en el pozo ‘Candín’, en la tarde del domingo, sigue teniendo contradictorias versiones entre, los mineros". Se ignoraba en qué lugar de la capa 17 puede hallarse José Manuel Velasco, el minero accidentado. ¿Sabotaje o imprudencia?

La gasolina estaba por las nubes, como recordaba Néstor en su viñeta cómica: un empleado de gasolinera le pregunta a un conductor lloroso cuánto le pone. "No, nada, si solo vengo a oler".

En el cine se estrenaba "24 horas de amor". Se ofrece recompensa a quien la haya visto. "Cortinas, visillos, moquetas", anunciaba el centro comercial Botas. Colocación y confección gratuitas. Abrían peluquerías en Oviedo: Alonso & Roberto.

Vamos a la trinchera. No a la bélica: Aquascutum prometía una prenda impermeabilizada permanente Aqua 5. Los televisores........

© La Nueva España