Tabacalera, el rearme cultural de Gijón para reposicionarse como una potencia en el norte del país
Una vista del edificio de Tabacalera y el barrio de Cimavilla desde el aire. / Lne
La cultura cambia la vida de las ciudades. El Museo Guggenheim, coronó la reconversión de Bilbao de una ciudad gris y claustrofóbica a una urbe viva, dinámica y llena de posibilidades. La Casa Da Música en Oporto se convirtió en el símbolo de la ciudad lusa. Y, más cerca, en Avilés, el Niemeyer saluda ahora a los paseantes que bordean los márgenes de una ría antaño biológicamente muerta y ahora llena de truchas. Gijón está a las puertas de afrontar una obra que puede cambiar su forma de entenderse a sí misma en el plano cultural y cambiar la forma en la que se proyecta al mundo. La licitación del Centro de Arte de Tabacalera no solo no solo es un paso importante por sus cifras de inversión, 22,28 millones de euros, sino que puede verse como el paso previo a un importante reposicionamiento de la ciudad en el área del Norte de España, con la cultura como herramienta.
O, al menos, esa es la expectativa que tiene el gobierno local. Se entiende que el proyecto del Centro de Arte no se trata de reformar un edificio. Ni siquiera de construir dos nuevos edificios, el futuro Piñole y otro para hostelería. Eso sería quedarse en........
© La Nueva España
