¿Salvará la vacuna de la gripe tantas vidas como el invierno pasado en Asturias? La importancia de que la composición sea efectiva
VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín
Asturias se juega mucho en que la vacuna de la gripe funcione este próximo invierno. La campaña de protección ya arrancó este pasado jueves en las residencias de mayores, y este próximo martes se extenderá a la población general.
Que los grupos de riesgo se vacunen es importante. Pero que la protección sea eficaz lo es todavía más. Y lo es en términos de vidas salvadas, como lo ponen de relieve los datos de los últimos años en la región.
Lo explica con detalle Marta Huerta, subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del Servicio de Salud del Principado (Sespa). El año pasado, las cepas empleadas en la vacuna gripal fueron las mismas que posteriormente circularon entre la población. “Esa concordancia disminuyó mucho las consultas y los ingresos, y se notó muchísimo”, enfatizó Marta Huerta. Y añadió: “Esperemos que este año suceda lo mismo, pero no sabemos qué cepas van a circular”.
La vacuna composición de la vacuna de la gripe la determina la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mes de febrero de cada año, tomando como referencia los virus que han circulado previamente en el otoño e invierno del Hemisferio Sur. Pero,........
© La Nueva España
