José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra: "Nuestra idea es desarrollar un vehículo militar en Asturias, pero eso lleva años"
José Vicente de los Mozos, en una de las naves de El Tallerón de Gijón, adquirido por Indra. / Ángel González
Los vehículos han conducido la vida de José Vicente de los Mozos Obispo. Nació en 1962 en la ciudad brasileña de São Paulo porque su padre había emigrado para trabajar allí en una factoría de General Motors. Su familia regresó a España cuando su progenitor consiguió un empleo en la fábrica de Renault en Valladolid ,y él entró allí como aprendiz en 1978. Con posterioridad estudió Ingeniería Aeronáutica y llegó a ser director general adjunto a nivel global de Renault tras escalar puestos en el grupo en España y Francia, y pasar por cargos de responsabilidad en Nissan y la compañía de repuestos Ficosa. En 2023 fue nombrado consejero delegado de Indra y la multinacional tecnológica española entra ahora en el negocio de los vehículos, aunque en este caso blindados. En Gijón está su nueva fábrica, adquirida a Duro Felguera, y allí se desarrolla esta conversación con LA NUEVA ESPAÑA y otro medio.
-¿Por qué fabricar vehículos blindados?
-Hay cuatro lecciones del conflicto de Ucrania. La primera, la aparición de los drones; la segunda, la importancia de las comunicaciones; la tercera, la necesidad de la modernización de los vehículos de tierra, porque había mucha de chapa y pintura pero poca de sistemas, y en cuarto lugar, la importancia de la logística. Indra ha tenido en cuenta todo esto. Así, en comunicaciones nosotros somos un "sistemista" y como las comunicaciones pasan por el espacio compramos Hispasat y la mayoría de Hisdesat, y hemos firmado un acuerdo con Bittium. En tema de drones y antidrones estamos trabajando en sistemas para el Ejército español y acabamos de comprar la empresa Aertec, que tiene la familia de drones Tarsis. Y en cuanto a los vehículos terrestres, para ganar en soberanía estratégica, creemos que España debe tener un actor que desarrolle este tipo de vehículos.
-Y ese es Indra.
-Nosotros hablamos con General Dynamics-Santa Bárbara, con quien hemos desarrollo el consorcio de vehículo militares Tess Defence junto con Escribano y Sapa, y queremos seguir trabajando con ellos, pero tienen que entender que su rol es global y que España quiere tener su empresa de vehículos. Contamos con General Dynamics como tecnólogo, porque tienen experiencia y "know-how", pero eso no quita que nosotros tengamos esa ambición de fabricar.
-Y montan la fábrica en Asturias. ¿Por qué?
-El programa del blindado 8x8 de Tess para el Ejército estaba en Asturias, se está fabricando en Trubia, y aquí ya hay un tejido de talento y de pequeñas empresas que trabajan en ese sector. No hay que ir a otro sitio a empezar de cero. En Asturias ya hay un ecosistema para este tipo de vehículos.
-¿Y por qué en El Tallerón?
-Vimos diferentes opciones dentro de Asturias y era la que mejor nos encajaba para lo que queremos hacer.
-¿Y qué quieren hacer?
-Queremos trabajar en el ciclo de vida de los vehículos. Ahí hay tres ejes fundamentales. Está la realización de nuevos programas, la........
© La Nueva España
