Valdesoto, el pueblo en el que la comedia es el mejor ejemplo y no existe el aburrimiento
La asociación "El Cencerru" de Sidros y Comedies. / LNE
El reconocimiento más ansiado de la historia de Valdesoto es el resultado de veinte años de intenso trabajo, pero también de mucha insistencia en el uso de un arma infalible: la comedia. La parroquia sierense distinguida el pasado día 2 como "Pueblo ejemplar" 2025 por la Fundación Princesa de Asturias cuenta con más de una treintena de colectivos, en los que participan la práctica totalidad de sus 1.800 vecinos, de los que la mayoría tienen como nexo común el objetivo de alegrar, divertir y, en definitiva, hacer la vida más feliz a valdesotinos y visitantes.
Dos décadas después de que el colectivo Todos Juntos Podemos, creado en 2005, naciera con el afán de servir de paraguas y divulgar todo el potencial asociativo de la parroquia y, ya de paso, intentar conquistar al jurado de la Fundación Princesa, Valdesoto se ha ganado a pulso la etiqueta de destino de diversión asegurada, con la que esperan con los brazos abiertos la visita de la princesa Leonor y los Reyes el próximo 25 de octubre.
Mención especial merece el Grupo de Tearo San Félix, un "equipazo" de actores amateurs capitaneados por Pepín García, Nacho Fernández y Cristina Palacio, que a lo largo del año lleva el nombre de la parroquia por todo el Principado, envuelto en un halo de éxito escenificado con la imagen de los teatros llenos para ver sus actuaciones. Un mérito reconocido en numerosas ocasiones por los prestigiosos Premios Aurora del Salón de Teatro Costumbrista Asturiano en Candás.
Dos décadas llevan triunfando también los Sidros y les Comedies, la ancestral mascarada de invierno recuperada con fuerza en 2005 y declarada Bien de Interés Cultural en 2019, premiando así la labor de varias generaciones de vecinos coordinados por Pergentino Martínez y Pablo Canal, que llevan cada año esta tradición a otros puntos de España y Portugal.
No obstante, si hay una fecha marcada a fuego en el calendario valdesotín es el día del desfile provincial de carrozas de las fiestas patronales de San Félix. Cada lunes siguiente al segundo domingo de agosto los vecinos sacan a la carretera principal obras de arte rodantes........
© La Nueva España
