menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Vallobín, el barrio de Oviedo que se prepara para poner fin a su ‘monopoly’ urbanístico 75 años después de los bloques de la Renfe

5 1
yesterday

Vallobín. / Mario Canteli / LNE

Juan A. Ardura

Vallobín está a punto de culminar su "monopoly" urbanístico justo enfrente de donde comenzó hace setenta y cinco años. El barrio nació en 1951 con la inauguración de los bloques de viviendas de Renfe y en la actualidad están en obras los que serán sus últimos edificios, en la única parcela que faltaba por rematar en los antiguos talleres ferroviarios, frente por frente de aquellos primeros inmuebles. La llegada de nuevos vecinos amortiguará, al menos en parte, el millar de habitantes perdido desde el boom del ladrillo hasta la actualidad en una zona que debe su topónimo a que, siglos atrás, debió ser escenario de monterías para cazar lobos. Un barrio con un hospital, el Monte Naranco; con toda una referencia internacional, como elInstituto Oftalmológico Fernández-Vega, y que se ha convertido en el "cuartel" donde el Real Oviedo vela armas y punto de partida de las rúas de la afición oviedista Alejandro Casona arriba.

Mucho antes de que hubiera caserías en la zona, la referencia documental de "Ballobín" se remonta tres siglos atrás. Aparece en el Catastro de 1752, ordenado por el Marqués de la Ensenada, en el término ovetense de Lavapiés, según recoge Tolivar Faes en su libro "Nombres y cosas de las calles de Oviedo", donde explica el topónimo con la hipótesis de su pasado como un valle de lobos, donde había incluso pozos para su caza "en monterías perfectamente documentadas", cerca de lo que hoy es la calle Padre Aller.

Cuando Renfe puso sus ojos en Vallobín era pura periferia de Oviedo, una gran extensión de prados que, antes del nacimiento residencial fue, junto a La Argañosa, Los Solises y la estratégica Loma del Canto, zona de frente en la Guerra Civil. Una década después del conflicto, la compañía ferroviaria apostó por esta zona del oeste ovetense para levantar una promoción de 128 viviendas, que........

© La Nueva España